Consulta Empresarial Gratis
25 Años de Experiencia

Higiene Industrial estudia, valora y actúa sobre las condiciones laborales.

Higiene Industrial estudia, valora y actúa sobre las condiciones laborales.

🏭 Higiene Industrial: Prevención de Riesgos Laborales

La higiene industrial es una disciplina que estudia, evalúa y controla las condiciones laborales y los factores ambientales que pueden afectar la salud de los trabajadores. Su objetivo es prevenir los daños causados por agentes físicos, químicos y biológicos en el lugar de trabajo.

Factores Ambientales Evaluados

  • Agentes físicos: Como radiaciones (ionizantes y no ionizantes), ruido y vibraciones.
  • Agentes químicos: Incluyen gases, vapores, polvo y otros productos químicos peligrosos.
  • Agentes biológicos: Virus, hongos, bacterias y otros microorganismos que pueden afectar la salud.

Marco Legal y Decretos Relevantes

La higiene industrial se rige por decretos y normativas que establecen las condiciones mínimas de seguridad en el ambiente laboral. Entre los más relevantes se incluyen:

  • Decreto 1072 de 2015: Regula las condiciones laborales y los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo en Colombia, especificando las responsabilidades del empleador y las medidas de prevención.
  • Resolución 2400 de 1979: Establece los estándares de salud ocupacional y establece límites permisibles para la exposición a agentes físicos, químicos y biológicos en el trabajo.
  • Decreto 1443 de 2014: Regula la gestión del riesgo relacionado con la exposición a agentes nocivos en ambientes laborales.

Objetivo de la Higiene Industrial

El propósito principal de la higiene industrial es evitar enfermedades laborales y proteger la salud de los trabajadores mediante la identificación, evaluación y control de los agentes peligrosos presentes en su entorno.

Enviar Mensaje

Se enviará un email al negocio

Gracias por tu mensaje, contestaremos lo antes posible